La Asociación Burgalesa de Empresas de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (ABETIC) es la organización profesional/empresarial constituida por la libre asociación de empresarios y/o empresas cuyo objto social principal sea la prestación de servicios de desarrollo, implantación e instalación de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, principalmente relacionadas con la informática, Internet y comunicaciones vía satélite o similares, en el ámbito territorial de la provincia de Burgos.
Asociación
FINES U OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN
Para el desarrollo de sus fines u objetivos, la Asociación tiene las siguientes funciones:
1. Ofrecer a los clientes y, en general, a terceras personas, las garantías morales y técnicas inherentes a su condición de miembro de la Asociación, de acuerdo con el Código Deontológico que pudiera establecerse en el seno de la misma.
2. Cualquier actividad o actuación tendente a mejorar, promover, potenciar, difundir y dignificar la actividad profesional relacionada con la prestación de servicios de desarrollo, implantación e instalación de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), principalmente referidas a informatica, Internet y comunicaciones vía satélite en la provincia de Burgos.
3. Aunar esfuerzos en defensa de la calidad de los productos y servicios elaborados o prestados por sus miembros.
4. Dinamizar, fomentar y promocionar la demanda e implantación de productos y servicios relacionados con las nuevas tecnologías en nuestro entorno socio-económico.
5. Denunciar el intrusismo y las malas prácticas.
6. Apostar por la responsabilidad social y medioambiental de las empresas miembro.
7. Contribuir al progreso de la profesión y a la defensa de los intereses de sus afiliados, mediante la negociación colectiva, planteamiento de conflictos colectivos, diálogo social, participación institucional en los organismos públicos de las Administraciones laborales, etc., siempre de conformidad con los acuerdos de las organizaciones patronales o empresariales a las que pertenezcan los miembros asociados.
8. El estudio y la defensa de los intereses económicos, comerciales, tecnológicos e industriales del sector en general y, en particular, de las empresas a las que representa directamente.
9. Fomentar la mejora continua de sus empresas miembro y de sus trabajadores, mediante la promoción, desarrollo y realización de los medios oportunos de estudio, investigación y actividades de información y formación correspondientes.
10. La representación, gestión, defensa y fomento de los intereses de sus miembros frente a los diferente órganos de la Administración Pública en general, incluida la vía judicial o frente a cualquier institución o persona pública o privada.
11. Establecer, mantener y fomentar contactos y colaboraciones con las entidades provinciales, territoriales, nacionales y extranjeras de análoga naturaleza y finalidad, facilitando a las empresas similares relaciones.
12. La representación, gestión, defensa y fomento de los intereses económico-sociales, comerciales y profesionales comunes a sus miembros.
13. Firma de acuerdos comerciales o con proveedores, suscripción de servicios, elaboración de programas o proyectos, creación de web sectorial, etc... o establecimiento de servicios propios de interés común para sus miembros.
14. Realización de actividades que redunden en la mejora de los objetivos de la asociación y/o sus miembros, tales como solicitud de todo tipo de subvenciones, ayudas o patrocinios, elaboración de estudios, etc.
15. La administración y disposición de los propios recursos, sean presupuestarios o patrimoniales y su aplicación a los fines y actividades propias de la Asociación.
16. Todas cuantas otras funciones de análoga naturaleza se consideren necesarias o convenientes para el cumplimiento de sus fines y para la defensa de los legítimos intereses de sus miembros.